miércoles, 22 de noviembre de 2017

ALIMENTACIÓN DE POLLOS


La alimentación es una parte importante de criar pollos – la alimentación constituye el mayor costo de producción y una buena nutrición se refleja en el rendimiento de las aves y sus productos.

Opciones de alimentación:
La forma más conveniente de alimentar pollos es con una ración balanceada peletizada, bien sea que las aves están confinadas en el interior o se les permite salir al aire libre. La mayoría de las raciones contienen maíz para brindar energía, harina de soja para proteínas, vitaminas y suplementos minerales. Las raciones comerciales a menudo contienen antibióticos y arsénico para promover la salud y mejorar el crecimiento, coccidiostatos para combatir la coccidiosis y algunas veces contienen inhibidores de moho. Sin embargo, es posible obtener alimentos balanceados sin medicamentos.
En la industria, el alimento se peletiza para que el ave pueda ingerir más alimento cada vez que come. Los pollos comen a pocos y realizan viajes frecuentes al comedero para alimentarse, esto requiere energía. El peletizado reduce la cantidad de energía necesaria para que el ave se alimente.

Raciones mezcladas en casa:

Algunos productores deciden mezclar sus propias raciones para estar seguros de que se utilizan solo ingredientes “naturales”.
Uso de soja: Generalmente se muelen los granos para mejorar la digestibilidad. La soja necesita calentarse generalmente por extrusión o tostado antes de alimentarla, para desactivar un inhibidor de la proteína. La soja usualmente se alimenta en forma de harina de soja, no en forma “grasa entera” porque primero se extrae el valioso aceite. La soja entera, tostada es alta en grasa lo cual brinda energía a las aves.
Proteína, vitaminas y minerales: Puesto que la proteína es generalmente uno de los ingredientes más caros de los alimentos balanceados, la industria emplea raciones objetivas y reduce la cantidad de proteína en la dieta a medida que las aves crecen (los pollos requieren menos proteína en medida que crecen.).
La premezcla vitamínica se agrega generalmente, pero se puede reducir mediante el uso de fuentes ricas en vitaminas vegetales como la alfalfa. Otras plantas también proporcionan vitaminas en sus hojas, cáscaras y salvados. El aceite de pescado puede proporcionar vitaminas A y D. La levadura aporta algunas de las vitaminas B. La luz del sol es una buena fuente de vitamina D para los pollos al aire libre (convirtiendo un precursor en vitamina D). Las aves en campos de vacunos pueden obtener vitamina B12 rebuscando en el estiércol las larvas de insectos.
Usualmente se agrega sal mineral a las raciones de aves, pero otras fuentes pueden proporcionar minerales. Los minerales, aunque no están presentes en altos niveles en las plantas, se encuentran en la harina de pescado y de kelp (alga marina). La harina de carne y hueso es una excelente fuente de minerales, especialmente calcio y fósforo, además de ser una fuente de buena proteína.

Agua de bebida:

El agua que reciben las aves puede contener cantidades excesivas de minerales (dureza) o estar contaminada con bacterias. El desinfectante más económico es el cloro granulado que se usa a razón de 1 gramo por cada 100 litros de agua, otra opción es el hipoclorito de sodio (límpido) para usar a razón de 1cc por cada 10 litros de agua, dejando actuar por 6 horas. Revisar todos los días que el agua que están tomando sus pollos contenga los niveles de ORP (potencial de óxido reducción del oxígeno) adecuados entre 650 mv y 750 mv.



.

No hay comentarios:

Publicar un comentario