miércoles, 22 de noviembre de 2017

RECIBIMIENTO DE LOS POLLOS


Debemos conocer la fecha y hora en la cual llegaron los pollos. Esto con el fin de adaptar bebederos manuales con suero y vitaminas, encender las criadoras una hora antes de la llegada para controlar la temperatura.  La temperatura debe estar de 30 a 32°C.
Se debe observar el lote de pollitos y aquellos que no estén activos, con defectos, ombligos sin cicatrizar, etc. Se sacrificaran inmediatamente.

Primera semana:
·         Revisar la temperatura diariamente, esta debe oscilar entre 30-32°C de lo contrario realizar manejo de cortinas.
·         Remover la cama del galpón diariamente, ya que por alimentos muy cargados en melaza o mal manejo de bebederos esta tiende a mojarse y puede traer problemas respiratorios.
·         Lavar y desinfectar todos los días bebederos manuales.
·         El primer día suministrar en el agua de bebida (suero).
·     El segundo y tercer día se suministra antibiótico en el agua para prevenir enfermedades respiratorias.
·         Limpiar bandejas en las que se suministra el alimento.
·         Suministrar la totalidad de alimento diaria sobre las bandejas racionalmente (varias veces al día)
·         Al quinto día se vacuna contra New Castle, Bronquitis y Gumboro.
·         Realizar el pesaje semanal y anotar en el registro.
·         Analizar el consumo de alimento.
·         Realizar una limpieza tanto dentro como fuera del galpón.
    
·         En zonas cálidas, la iluminación nocturna es una buena alternativa, para alimentar al pollo. Ya que las temperaturas serán más frescas, y el animal estará más confortable y dispuesto para comer.
·    Es importante dar al menos una hora de oscuridad por día, que permite a las pollos acostumbrarse a la penumbra sorpresiva, ya que en caso de un apagón en horas nocturnas, evitara casos de mortalidad, ya que los pollos pequeños tienden a amontonarse.
Segunda semana:
·         La temperatura que se manejara esta semana será de 26 a 28°C.
·    Apagar las criadoras y bajar las cortinas totalmente. Procurando estabilizar el galpón en 26ºC, si la temperatura está muy por debajo (20ºC) se debe regular. Desde la segunda semana las cortinas se utilizan especialmente en las noches.
·        Salen los bebederos manuales y las bandejas, entran bebederos automáticos y comederos tubulares.
·         Cuadrar densidades y alturas de bebederos y comederos. los bebederos automáticos a la altura de la espalda y comederos a la altura de la pechuga de los pollos.
   
·         Realizar manejo de camas (remover).
·         Realizar pesajes y anotar en los registros.
·         Registrar mortalidades o sacrificios.
·         Verificar consumo de alimentos.
·         Verificar la calidad del agua de bebida.
·         Realizar manejo de limpieza dentro y fuera del galpón


Tercera semana:
·         la temperatura debe estar entre 20 y 24°C.
·         el cambio a alimento engorde se hace el día 23.
·         Retirar y desinfectar las criadoras.
·         Nivelar los bebederos automáticos y comederos a la altura de la pechuga.
·         Se llenan los comederos de concentrado.
·         Lavar y desinfectar los bebederos.
·         Limpiar los comederos.
·         Realizar pesaje semanal y anotar en el registro.
·         Apuntar en el registro diariamente las mortalidades y sacrificios.
·         Verificar diariamente el consumo de alimento.
·         Revisar el agua de bebida.

Cuarta a séptima semana:
·         Verificar la temperatura ambiente (diariamente).
·         Desinfectar bebederos todos los días.
·         Realizar pesajes 2 veces por semana y anotar en registros.
·         Verificar mortalidad o sacrificios y anotar en los registros.
·         Realizar manejo de camas.
·         Nivelar comederos y bebederos.
·         Cambiar la peseta de desinfección.
·         Realizar manejo de limpieza dentro y fuera del galpón..

No hay comentarios:

Publicar un comentario