Criadora:
los
pollos de engorde en sus primeros días es incapaz de regular su temperatura
corporal. Por esto, es importante utilizar una fuerte de calor externa como las
criadoras. Estas pueden ser de gas o eléctricas. Asegurando un ambiente
favorable para el pollo. Se debe regular bien la temperatura, ya que si el
ambiente está muy caliente el pollito se amontona en los extremos del
galpón. Cuando el pollo se amontona,
puede aumentar la mortalidad por asfixia.
Bebederos: Existen manuales y automáticos. Los
manuales se deben llenar constantemente para que lo pollos tengan suficiente
agua. Deben estar bien tapados para evitar el encharcamiento de la cama. Se
ubica 1 por cada 50 pollos.
Los
bebederos automáticos se utiliza 1 por cada 80 pollos. Existen 2 variedades
(válvula y de pistola), estos facilitan el manejo, ya que el operario no tiene
que entrar tanto al galpón, ademas que los animales contaran siempre con agua
fresca y disponible, se utilizan a partir de la segunda semana de vida.
Las
cortinas: pueden ser en polietileno. Estas permiten normalizar en
micro clima de galpón, manteniendo temperaturas altas cuando el pollito esta
pequeño, regulando concentraciones de los gases y cuando el pollo es adulto
ayuda a ventilar el sitio. Deben ir interna y externamente y abrir de arriba
hacia abajo.
Bandejas
de recibimiento: son comederos que se pueden realizar con
cajas o existen unas comerciales para dicha etapa, se utiliza 1 por cada 100
pollitos. Son de fácil acceso y no permiten desperdicio. Se cambian a la
siguiente semana por los comederos para pollos de engorde.
Comederos
tubulares: se encuentran en plástico y aluminio, su
capacidad es de 10 y 12 kg. Se recomienda utilizar a partir de la segunda
semana.
El
termómetro: importante en las primeras semanas para
controlar la temperatura. Debe colocarse en el centro del galpón a unos 60 cm
del suelo.
La
báscula: en una explotación se debe realizar en lo posible un
pesaje a la semana, para llevar un control del comportamiento productivo de los
animales.
La
cama: de 8 a 10 cm de altura, evitar que esta se moje. Se debe
buscar un material de fácil manejo y adquisición. Preferiblemente utilizar cisco, aserrín,
cascarilla de arroz o café.
No hay comentarios:
Publicar un comentario